Mi lista de blogs

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Que perspectiva economica puede aparecer?

Pensando un poco en terminos económicos, es el gasto público el factor importante en las teorias keyenesianas, que hoy en día estan tan pronunciadas en términos económicos. Pero pensando un poco no debería haber un equilibrio entre el mercado y el poder estatal?
Porque analizando la situación que hoy nos comprende, el gran aumento del gasto público, hace que haya un deficit presupuestario, aumentando el nivel de demanda de productos con lo cual conlleva a un aumento de precios, en caso de no aumentar las importaciones de bienes. La propension marginal a consumir o bien dicho el porcentaje de sueldo que las personas tienen que dedicar a la compra de bienes va en aumento, es cada vez mayor. Aparte de la inflación en los bienes. Todo esto lleva a un aumento en las tasas de interés donde la emisión monetaria hace que se recaliente la economía. Aparte de crear una baja en la inversión. Es decir que el desequilibrio entre inversión y ahorro crea incertidumbre aumentando el riesgo de inversión.
Como se puede resolver esta política económica cortoplacista, donde en el largo plazo generará altos niveles de desempleo y elevadas tasas de interés?
Donde se prioriza la recaudación fiscal sobre la inversión en el sector privado?
Las naciones tienen que estabilizar la balanza de pagos para mantenerse a largo plazo, no alcanza con un tipo de cambio bajo. Aumentar el tipo de cambio haria el proceso en sentido inverso, ya que gran parte de los ingresos son provenientes de las retenciones a las exportaciones, eso crearia un aumento de deficit fiscal mayor aún.
Son interrogantes que aún a nivel mundial no se estan dilucidando hacía donde se dirige la economía mundial, ya que gran parte de los indicadores mundiales son el commodities como el petróleo, y alimentos. En donde nos vemos influenciados por estos sistemas de precios internacionales.

No hay comentarios: